Como cada año, ayer algunas familias añadieron alguna cifra en sus cuentas bancarias ganando la lotería de navidad. La botella de champán llevaba años en la nevera preparada para el gran día, y por fin algunos la pudieron destapar con una gran ilusión.

Lotería de Navidad

¿Que harías si te tocara mucho dinero? 

Muchas veces, por necesidad o rutina nos encontramos con personas que ocupan trabajos aburridos para ellos/as, alejados de lo que realmente les motiva. Otras personas aman aquello que hacen y pueden ganarse el pan con ello.

Yo tengo una pregunta para ti;

¿Si te tocaran cien mil millones de euros  a que dedicarías tu día a día?

¿Está muy alejada tu respuesta de tu realidad actual?

Tu relación con el dinero

Está demostrado que a las personas acostumbradas a vivir sin mucho dinero, cuando les toca un premio grande como la lotería de navidad, en poco tiempo vuelven a estar en el punto de partida, es decir, sin dinero. Dicen los estudios que esto se debe a  su forma de relacionarse con el dinero, y la educación a la hora de gestionarlo.

Todos tenemos una forma de relacionarnos con el dinero que hemos aprendido en nuestro entorno más próximo. ¿Qué decían nuestros padres sobre el dinero? ¿Te enseñaron a ahorrarlo o a invertirlo? ¿pensaban que solo trabajando duro muchas horas podías ganarlo o era fácil  de obtener?

Todo lo que has estado escuchando en tus primeros años de vida, forman ahora tus creencias sobre el dinero. Estas creencias te llevan a tus comportamientos y estos crean tu realidad económica.

Seguramente te resulten familiares frases como “nosotros nunca tendremos dinero”, “la gente con mucho dinero no tiene valores”, “si tienes mucho dinero significa que eres egoísta”. Déjame decirte que estas creencias no te están dejando crecer económicamente.

Detectando tus creencias limitantes y cambiándolas por creencias que te posibiliten, podrás cambiar tu actitud y por consecuencia esto se cambiará tu realidad económica.

¿Cómo piensan las personas adineradas?

Keith Cameron Smith escribió en su libro las actitudes que distinguen a las personas con más dinero de la clase media. A continuación, os invito a ver algunos tips resumen:

1. Pensar a largo plazo: ponerte objetivos que se cumplan en meses, años incluso décadas. Las personas de clase media quieren gratificación instantánea. La clase rica ha aprendido la gratificación retardada.

2. Adaptación al cambio: las personas con más dinero ven en el cambio una gran oportunidad, mientras la clase media tiene miedo a él.

3. Aprendizaje continuo: Poniendo el acento en la educación financiera, las personas con más dinero están en continua formación.

4. Las personas más adineradas se sienten responsables de su historia mientras la clase media se siente víctima de las circunstancias.

¿Quieres saber más sobre como piensan las personas con dinero? https://bit.ly/35Xf0FS

Si te ha gustado este post, te invito a poner like en Facebook : https://bit.ly/377khe5