Hoy quiero compartir contigo un objetivo cumplido en mi mejora continua profesional: la finalización del curso de alto rendimiento para coaches que empecé en 2019 impartido por mi escuela de confianza, con la que también colaboro en ocasiones https://edpyn.com/
Este título significa para mí uno de los resultados de mi compromiso con la mejora continua en mi profesión. Siempre aprendiendo, actualizándonos, mejorando, con un único objetivo: poder ayudarte mejor.
Ya sabemos desde hace tiempo la importancia de formarnos, aprender, conocer más sobre aquello a lo que nos dedicamos….
¿Y para qué nos sirve la mejora continua?
1. Para motivarte más: cuando «ya lo sabemos todo», entramos en la zona de confort (aquello conocido para mi), donde estamos muy cómodos/as y donde también existe el riesgo de aburrirnos. Aprender cosas nuevas, distintas formas de hacer y nuevos descubrimientos, aumentará tu motivación en tu campo profesional.
2. Para crear conexiones y relaciones: las relaciones humanas son necesarias tanto para nutrirnos a nivel de conocimientos como a nivel personal. Compartir con un grupo de personas con iguales intereses, te enriquecerá a muchos niveles y seguramente ganarás relaciones personales (amigos, amigas) y profesionales (colaboradores, socios, colegas) muy enriquecedoras. (Por cierto compis, tenemos una cena pendiente).
3. Para dar mejor servicio: en todos los sectores, cuanto más sabemos, mejor podemos ayudar a los demás. Poner el foco fuera de nosotros, centrarnos en lo que aportamos al mundo y hacerlo de la mejor forma posible. Con ello ganamos felicidad (la felicidad de ayudar a los demás), y también dinero, ya que el trabajo mejor hecho nos aporta más clientes, más ventas y mejor remuneración (¿quién dijo que el dinero es malo?).
4. Para enseñar a otros/as: todo aquello que aprendes, lo puedes transmitir y ayudar a otros/as profesionales a ayudar mejor.
¿Porque te cuesta?
1. Crees que no te lo puedes permitir: Piensas que no tienes suficiente dinero para gastar en nuevas formaciones, sin darte cuenta que no es un gasto, es una INVERSIÓN. Necesitas invertir en ti para poder generar más dinero. Imagínate que eres una máquina creada en el 1060…. realmente piensas que puedes rendir igual en pleno 2020? ¡necesitas actualizarte!
¡Infórmate sobre las facilidades de pago que muchas escuelas ofrecen y ve a por ello! Deja de ser el primer Nokia que tuviste y conviértete en el nuevo Smartphone.
2. Crees que eres demasiado mayor: esta es típica hasta que conoces a un señor de 75 años estudiando una carrera. Si tu profesión te apasiona, nunca será tarde para aprender y invertir en tu mejora continua profesional.
3. No tienes tiempo: déjame decirte que esto es: MENTIRA. Tienes 24 horas al día igual que todas las personas, el problema es que la mejora continua no está entre tus prioridades porque quizá no te das cuenta de su valor. Tenía un jefe que decía » quién quiere encuentra el tiempo y quién no quiere encuentra excusas».
¿Cómo llevas tú la mejora continua profesional? ¡¡¡¡ Me encantará leer tus comentarios!!!!
Si necesitas ayuda para alcanzar tus retos profesionales, reinventarte o decidir hacía donde dirigir tu camino laboral, contáctame sin compromiso: http://cristinamongecoach.com/#contacto
Deja tu comentario